¡Buenos días lectores y lectoras!

En la sesión del viernes 26 de marzo, empezamos la clase introduciendo el bloque 3 de la asignatura: La investigación del docente en el aula de Educación Primaria y el desarrollo profesional docente a lo largo de la vida.



Para presentar el bloque hemos visto un vídeo en el que aparecen los diferentes contenidos de este bloque:

1. Experiencias TIC e investigación-acción:


Aquí hablaremos de las competencias digitales docentes, que son aquellas habilidades que tienen que tener todos/as para haber un buen uso de las nuevas tecnologías. Además se nos mostrarán ejemplos de propuestas TIC en Educación Primaria

2. Desarrollo profesional docente en las TIC:

El desarrollo profesional docente hace referencia a al aprendizaje continuo del profesor/a, visto como un aprendizaje en proceso de mejora.
Además se nos presentan las competencias digitales docentes, que son las siguientes:


1. Información y alfabetización.

2. Comunicación y colaboración.

3. Creación de contenidos digitales.

4. Seguridad.

5. Resolución de problemas-


PRESENTACIÓN BLOQUE 3:
https://drive.google.com/file/d/122DT9Rb1jIsBKiaPOpJ-m07BPXxsMpXf/view


A continuación hemos realizado la segunda actividad del bloque 3.

Primero que todo se nos ha presentado el concepto de Personal learning environment (PLE), el cual hace referencia al conjunto de recursos, actividades o fuentes de información que pueden ser utilizados para gestionar nuestro aprendizaje personal.

Para la realización nuestros espacios personales de aprendizaje utilizaremos Symbaloo una herramienta que nos permite organizar y guardar las diferentes paginas web o URLs que nos interesen. Además nos permite compartir conocimiento con otras personas a través de las webmix, las cuales son una recopilación de bloques que tratan sobre un mismo tema.

Durante la sesión se nos han mostrado diferentes ejemplos de symbaloo y me han parecido muy interesantes, ya que pienso que es una herramienta muy útil para utilizar con los alumnos/as en clase. Desde mi experiencia personal, ya había utilizado en otras asignaturas este recurso y me ayudo mucho a organizar la información y a acceder a ella de una manera más rápida.

Para terminar la entrada de hoy,  os quiero mostrar mi Symbaloo. A través de este enlace,podréis ver como he creado y organizado mi propio entorno de aprendizaje:


Para saber más:

A continuación os dejo un enlace a un blog con más información sobre Symabloo.
http://formadoscontic.blogspot.com/2013/06/symbaloo-tu-escritorio-on-line.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

EMPEZAMOS!!!