Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021
Imagen
¡Buenos días lectores y lectoras! En la sesión del viernes 26 de marzo, empezamos la clase introduciendo el bloque 3 de la asignatura: La investigación del docente en el aula de Educación Primaria y el desarrollo profesional docente a lo largo de la vida. Para presentar el bloque hemos visto un vídeo en el que aparecen los diferentes contenidos de este bloque: 1. Experiencias TIC e investigación-acción: Aquí hablaremos de las competencias digitales docentes, que son aquellas habilidades que tienen que tener todos/as para haber un buen uso de las nuevas tecnologías. Además se nos mostrarán ejemplos de propuestas TIC en Educación Primaria 2. Desarrollo profesional docente en las TIC: El desarrollo profesional docente hace referencia a al aprendizaje continuo del profesor/a, visto como un aprendizaje en proceso de mejora. Además se nos presentan las competencias digitales docentes, que son las siguientes: 1. Información y alfabetización. 2. Comunicación y colaboración. 3. Creación de co
Imagen
OTRA SEMANA MÁS.... Durante la sesión miércoles 24 de marzo hemos aprovechado para finalizar con los contenidos del bloque dos. Para empezar hemos hecho un repaso de los contenidos que ya habíamos visto anteriormente, como el E-learning, Mobile learning y blended learning (clase invertida) y hemos visto diferentes ejemplos de este último. Como ya se nos había comentado en clases anteriores el blended learning consiste en hacer clase invertida en el que docente prepara diversos videos que después se complementan con alguna actividad o ficha que los alumnos/as tienen que realizar cuando vayan a clase, De esta manera el profesor/a puede darse cuenta de lo que más les cuesta a sus alumnos/as y de esta manera trabajarlos con más profundidad. Además hemos estado indagando en diversas paginas y aplicaciones. El primer ejemplo que hemos visto sobre una clase invertida es un blog. El Blog del profe Juan Carlos. PROFE JUAN CARLOS . A continuación hemos visto algunas aplicaciones que sirven para

17 MARZO

Imagen
 HOLA LECTORES/AS!!!!! ¿COMO VA LA SEMANA? Durante la sesión del miércoles 17 de marzo,  hemos continuado con las actividades del segundo bloque.   Empezamos con la  actividad 3, la cual consiste en buscar ejemplos de buenas prácticas donde se haga un buen uso de las metodologías activas y se apliquen de manera correcta  las TIC. Después de investigar con mis  compañeros/as a través de  diferentes páginas web hemos encontrado diferentes paginas en las que se hacen uso de buenas prácticas TIC.   Mi grupo de trabajo y yo hemos encontrado  la siguiente: https://latizademaria.jimdofree.com/metodolog%C3%ADa/breakout-escape-room/  ( aquí podemos observar un ejemplo de Escape room  que gira entorno a Asterix y Obelix para trabajar con los alumnos de 3ero de primaria El resto de grupos también han aportado diferentes ejemplos: Ejemplo 1 Ejemplo 2 Casi todos los ejemplos aportados se tratan de Escape room o de break outs.  La diferencia que existe entre estos dos, se trata de que el primero, lo

SESIÓN 10 y 11

Imagen
Sesión miércoles 10 de marzo. Durante esta sesión continuamos trabajando la práctica de la WebQuest con nuestra pareja a través de Google Sites. Poco a poco vamos dándole forma y descubriendo diferentes páginas y recursos TIC para desarrollar las diferentes actividades que tendrán que realizar los alumnos y alumnas. Alguna de las páginas web y herramientas que estamos llevando a cabo para integrar las actividades son: -Puzzel.org: Es una pagina web que te permite realizar y crear diferentes actividades como sopas de letras, puzles o juegos de memoria. También hemos utilizado Kahoot o Paint online, una herramienta que permite dibujar de manera online . Des de mi punto de vista esta práctica es muy útil ya que además de crear una WebQuest que podrá utiliza cualquier persona, he descubierto una gran cantidad de herramientas TIC que podre poner en práctica en un futuro como docente en mi aula de Primaria. Sesión, viernes 12 de marzo: ¡Buenos días lectores/as! Venga que ya es viernes... ¡

Sesión 8 y 9

Imagen
HOLA A TODOS Y A TODAS¿ QUE TAL LA SEMANA? Durante la sesión del día 5 de Marzo, continuamos profundizando con los contenidos del bloque 2 de la asignatura. Empezamos realizando la actividad 1, en la que teníamos que investigar por grupos sobre qué son y en qué se diferenciar los conceptos de E-Learning, Mobile Learning y Blended learning y reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes que podemos encontrar en cada una de ellas en el ámbito educativo. Antes de empezar a reflexionar, mis compañeras de grupo y yo hemos buscado información en las diferentes páginas web para ver de que trataban estos conceptos. Hemos utilizado las siguientes páginas: Página 1 Página 2 Apoyándonos de las diferentes paginas y materiales, hemos pasado a definirlos de una manera clara. E-Learning : Los procesos de enseñanza-aprendizaje se realizan a través de internet en contextos tanto formales como informales. Las ventajas que podemos encontrar en ella es que al ser una educación a distancia, los horario

SÉPTIMA SESIÓN

Imagen
SÉPTIMA SESIÓN En la clase de hoy hemos continuado trabajando con la segunda práctica de la asignatura la creación de la WebQuest. Durante la sesión se nos ha explicado como crear de una manera correcta nuestra Web, utilizando Google Sites. Esta herramienta permite crear una web de forma muy sencilla y además en ella podemos incluir muchos elementos como fotos, videos, juegos... Además se nos han proporcionado toda la información necesaria para poder empezar a trabajar con este recurso.   A continuación para que nos quedara todo mas claro, se nos ha enseñado diversas páginas web donde podemos coger ideas y nos pueden servir de ayuda a la hora de empezar con nuestro trabajo. En cuanto a mi experiencia personal, tengo que decir que nunca había creado una WebQuest, pero a través de Google Sites no he tenido ningún problema a la hora de empezar con este proyecto. Como futura docente pienso que necesito investigar más sobre las diferentes paginas y herramientas que puedo utilizar en un fut

QUINTA Y SEXTA SESIÓN

Imagen
QUINTA SESIÓN ¡¡¡Buena semana a todos y a todas!!! ¿Cómo estáis? Hoy hemos dedicado esta sesión a la realización de la práctica de la WebQuest. Juntamente con mi compañera de trabajo, hemos empezado a tomar las decisiones tanto de carácter curricular, pedagógicas y tecnológicas que vamos a tener en cuenta a la hora de diseñar y crear nuestra web. Durante esta sesión hemos concluido el bloque 1 teórico uno de la asignatura. En el que hemos visto en primer lugar hemos visto la integración curricular de las tic, las teorías del aprendizaje y por último hemos profundizado en una serie de conceptos: TIC, TAC Y TEP Antes de empezar a profundizar en la integración curricular de las Tic en los centros educativos se nos ha planteado la siguiente pregunta: Verdaderamente la inclusión de TIC implica mejoras? Desde mi punto de vista, pienso que si estas se utilizan de una manera correcta si que comportan una mejora, pero en el caso de que hagamos un mal uso, solo las utilizaremos para seguir co